eSIMs de viaje que te pueden interesar:

Nunca me voy a olvidar la vez que pedí, sin querer, la sopa de fideos más picante en un callejón en Chengdu. Apenas probé el primer bocado, terminé transpirando como loco, el chef me dio un pañuelo y un pulgar arriba - parece que elegí el plato más picante del menú sin darme cuenta. Son esas sorpresas las que hacen que viajar por China sea inolvidable: sabores inesperados, mercados escondidos y experiencias nuevas a cada paso.
Pero mientras que una sopa picante puede ser divertida, quedarte sin conexión no lo es. Ahí es donde tener la eSIM correcta cambia el juego. En esta guía, te cuento las mejores opciones de eSIM para viajar a China, qué tener en cuenta y cómo mantener tus apps (y tu paciencia) funcionando durante todo el viaje. ¡Vamos!
Por qué usar una eSIM para viajar a China?
Cuando viajás a China, una eSIM no es solo un “gadget” cool - es realmente esencial. La gran ventaja? Podés esquivar el famoso “gran firewall” y usar Google Maps, Instagram o WhatsApp sin dramas. También evitás los cargos de roaming que pueden liquidar tu presupuesto más rápido que podés decir “Ni hao”.
Otro punto clave es la facilidad de instalación. No necesitás andar buscando un clip para cambiar SIMs en el aeropuerto (yo ya perdí varias bandejitas así). Con una eSIM, la activás antes de viajar y aterrizás listo para subir tu primera foto de fideos. Consejo personal: instalala siempre antes de salir. Es mucho más fácil mientras todavía tenés WiFi en casa y te evita el estrés de hacerlo una vez en China, donde puede ser complicado.
Mejores opciones de eSIM para China (comparativa)
Elegir la mejor eSIM para China puede sentirse como caminar en un mercado nocturno lleno de opciones y ofertas. Para simplificarte la vida, armé un resumen de las opciones más confiables, comparando precio, datos y extras. Spoiler: trabajo en ZenSim, pero prometo contártelo con honestidad.
ZenSim
ZenSim ofrece una eSIM para Asia que incluye China y 12 países más por A$55 (33 USD) con 20GB por 30 días. O si solo querés China, tienen una eSIM dedicada a China de 20GB por A$59 (36 USD). Pero la verdad: la opción de Asia suele ser mejor porque es más barata y te cubre si querés pasar a Japón o Tailandia.
Además, ZenSim incluye un VPN integrado para que puedas usar Instagram y WhatsApp sin preocuparte por bloqueos. El soporte también es rápido por WhatsApp o Messenger.
Airalo
Airalo es una de las marcas más conocidas. Ofrecen un plan de 20GB para China a A$62.50 (40 USD) por 30 días. Es fácil de comprar desde su app. Sin embargo, tienen una puntuación algo más baja en Trustpilot (3.5/5), lo que puede preocupar si valorás mucho la atención al cliente.
Aun así, sigue siendo una opción sólida si buscás algo rápido y sin vueltas.
Saily
Saily pertenece a la gente detrás de NordVPN, así que su enfoque en la privacidad es fuerte. Ofrecen 20GB por 30 días a A$76 (47.99 USD).
Es un poco más caro, pero si sos fan de Nord o priorizás la seguridad, puede valer la pena. Tienen buena reputación y para los que ya usan NordVPN, se siente familiar.
Gigago
Gigago ofrece 20GB por 30 días a A$59 (36.90 USD). No es tan conocido, pero si querés ahorrar, es una buena alternativa económica.
El precio es parecido al plan dedicado de ZenSim para China, pero sin cobertura adicional a otros países. Eso sí, Gigago también incluye VPN, lo cual es clave.
Holafly
Holafly es probablemente el nombre más famoso en eSIMs para viajeros. La gran diferencia: ofrecen datos ilimitados en lugar de GB fijos. Su plan ilimitado por 30 días para China cuesta A$117 (74.90 USD), parecido al plan ilimitado de Asia de ZenSim si sos de los que aman scrollear sin parar.
Tiene muy buenas reseñas y es ideal si no querés preocuparte por el consumo. Eso sí, es el más caro de la lista. Si necesitás datos infinitos, puede valer la inversión.
Qué tener en cuenta al elegir una eSIM para China
Antes de decidir, pensá en algunos detalles clave. No se trata solo de elegir la más barata o la que más datos tenga. Planeá bien y ahorrate dolores de cabeza.
Paquete de datos y cobertura
Todos usamos el celular de forma distinta. Algunos suben videos cada rato, otros solo mandan mensajes y miran mapas. La mayoría de las eSIM para China ofrecen entre 5GB y 20GB para 30 días, lo que suele ser suficiente. Hay opciones ilimitadas, pero son más caras. ZenSim, por ejemplo, tiene un plan Asia ilimitado por A$119 (72 USD) si sos de usar mucho.
Si solo vas a China, un plan dedicado va bien. Pero si vas a recorrer Asia, la eSIM regional (como la de ZenSim) evita tener que comprar otra al cruzar cada frontera.
Acceso a redes sociales y VPN
Uno de los mayores retos en China: el acceso a internet. Google, Instagram y WhatsApp están bloqueados. Para usarlos necesitás un VPN.
Algunas eSIM incluyen VPN integrado (como ZenSim), así evitás configurar uno aparte. Incluso si no sos fan de redes, poder usar Google Maps o tu app de mensajería hace toda la diferencia. Si querés viajar tranquilo, buscá un plan que incluya VPN, te va a ahorrar muchos dolores de cabeza.
Soporte al cliente y flexibilidad
No pensamos mucho en esto hasta que pasa algo. Si tu conexión falla, necesitás ayuda rápida. Revisá si el proveedor ofrece soporte por WhatsApp o Messenger y qué dicen otros usuarios.
También fijate si podés recargar fácil o extender tu plan si te quedás más tiempo. Si tienen app para gestionar todo, mucho mejor.
Cómo instalar y activar tu eSIM para China
Instalarla antes de viajar te va a ahorrar problemas. Muchos viajeros intentan hacerlo al llegar y se traban con el WiFi limitado en China. Si lo hacés en casa, es mucho más sencillo.
Antes de viajar
Instalá tu eSIM conectado a WiFi estable. Si tenés iPhone y aparece el error "No se puede activar eSIM", no te asustes. Es normal: se activa al conectarse a la red local en China.
Lo importante es que aparezca listada en Configuración > Datos móviles (iPhone) o en Administrador de SIM (Android). Si la ves, ¡listo!
Al llegar a China
Cuando aterrices, solo tenés que activar tu línea de eSIM y esperar que se conecte. A veces tarda un poco o hay que activar/desactivar modo avión o reiniciar.
Si no conecta enseguida, revisá nuestra guía de solución de problemas. Pero normalmente, con un pequeño ajuste ya funciona.

Podés usar Google y redes sociales en China con eSIM?
La gran pregunta: voy a poder usar WhatsApp, Instagram o Google Maps? La respuesta corta: no, sin VPN.
China bloquea muchas apps y webs conocidas. Por eso, un VPN es tu mejor amigo. Algunas eSIM (como ZenSim) traen VPN integrado. Así podés usar tus apps sin hacer configuraciones raras ni instalar servicios externos.
Incluso si no usás redes, tener acceso a Google Maps o poder enviar mensajes cambia completamente la experiencia. Si querés evitar frustraciones, elegí una eSIM con VPN incluido.
Preguntas frecuentes sobre eSIM en China
Puedo comprar una eSIM después de llegar?
Sí, pero no te lo recomiendo. Mucha gente tiene problemas para activar una eSIM en China por las restricciones. Lo mejor es comprarla e instalarla antes de volar.
Puedo renovar mi eSIM en China?
¡Sí! Con ZenSim, por ejemplo, podés recargar desde la app cuando quieras. Así, si decidís quedarte más tiempo o usás más datos, no hay drama.
Las eSIM están prohibidas en China?
No. Lo que pasa es que los dispositivos vendidos dentro de China no suelen soportar eSIM, pero si tu teléfono es de otro país y compatible, no tenés problema.
Funciona en Hong Kong?
Normalmente no. La mayoría de las eSIM "solo China" no funcionan en Hong Kong porque tiene otra red. Si querés moverte, mejor elegí una eSIM regional (como la de ZenSim Asia) que incluye Hong Kong y otros países.
Reflexión final
Elegir la mejor eSIM para China no es solo mirar el precio o los GB. Se trata de cobertura, soporte, si incluye VPN y si te permite viajar tranquilo.
Si planeás visitar varios países, una eSIM regional (como la de ZenSim Asia) te da libertad y evita líos. Si solo vas a China y querés algo simple, una eSIM dedicada también sirve.
Pensá en el soporte y la flexibilidad. Poder recargar fácil o tener ayuda rápida puede salvarte el viaje.
Estar conectado hace que viajar sea más fácil y mucho más divertido. Con un poco de planificación y activándola antes de volar, vas a poder explorar, postear y moverte sin dramas. Sea cual sea la opción, ¡disfrutá cada dumpling, mercado y paisaje - y compartilo sin perderte nada!
eSIMs de viaje que te pueden interesar:

Written by Josh Warner
Cofundador de ZenSim, fan del pan de banana a tiempo completo.
Josh ha sido ingeniero durante más de 12 años y ha trabajado en la industria de telecomunicaciones los últimos seis. Se autodenomina desarrollador, diseñador, redactor y de vez en cuando va al gimnasio. Si has usado la web o la app de ZenSim, probablemente Josh fue quien las diseñó y construyó.
Conectemos en LinkedIn 👉
Suscríbete
Únete a nuestra comunidad
Te contactaremos cuando lancemos nuevos productos, proyectos de sostenibilidad, promociones, innovaciones o incluso contenido interesante que creemos que vale la pena compartir contigo.