eSIMs de viaje que te pueden interesar:

Todavía recuerdo mi primer viaje a Japón: ojos enormes, jet lag total y cargando mil cosas en el aeropuerto de Narita. Había reservado un pocket Wi-Fi pensando que era el viajero más organizado del mundo… pero entre mi primera parada en el konbini y subirme al Narita Express, lo perdí. Así de simple. Sin internet, sin Google Maps y sin poder escribirle al host de mi Airbnb. Pasé horas desconectado en uno de los países más conectados del planeta.
Hoy, todo es mucho más fácil. Las eSIM de viaje cambiaron el juego: sin recogidas, sin devoluciones, sin aparatos extras ni miedo a perderlos. Con un par de toques, ya estás online apenas aterrizás en Tokio, Osaka o cualquier ciudad.
En esta guía te voy a contar las mejores opciones de eSIM para viajar a Japón en 2025 - para que no termines como yo, buscando Wi-Fi desesperado.
Por qué usar una eSIM para viajar a Japón?
Viajar a Japón es una experiencia épica - y tu conexión móvil debería ser lo último que te preocupe. Con una eSIM, evitás filas, ahorrás en roaming y tenés internet al instante, sin SIM físicas ni kioscos en el aeropuerto. Es la solución moderna para moverte tranquilo por Japón.
Qué es una eSIM y cómo funciona?
Una eSIM es una SIM digital que te da datos móviles sin tener que poner una tarjeta física en el teléfono. Funciona escaneando un código QR o activándola por app, lo que la hace perfecta para viajar. Con proveedores como ZenSim, es aún más fácil: tu eSIM se activa automáticamente apenas llegás a Japón. Sí, ya vas conectado antes de recoger la valija.
Por qué las eSIM son ideales para Japón?
Japón tiene una de las redes móviles más rápidas y estables del mundo. Con una eSIM, no hacés fila ni buscás tiendas después de un vuelo largo. Podés empezar con un plan chico para ahorrar y recargar en segundos desde la app de ZenSim si te quedás sin datos. Es rápido, flexible y pensado para viajeros reales.
eSIM vs pocket Wi-Fi en Japón: Cuál conviene?
Antes, el pocket Wi-Fi era la estrella. Pero seamos honestos: cargar otro aparato, acordarte de cargarlo y devolverlo es un embole. La eSIM vive en tu teléfono, no se pierde y no necesita batería. Además, es más barata, segura y cómoda. En 2025, no hay comparación - la eSIM gana por goleada.
Mejores proveedores de eSIM para Japón en 2025
No todas las eSIM son iguales. Cuando viajás a Japón, querés algo fácil de instalar, que funcione bien en todo el país y que tenga buen precio. Acá te dejamos los top proveedores comparados por precio, facilidad de uso y flexibilidad:
1. ZenSim - Simple, accesible y activación automática
ZenSim hace que conectarte sea un paseo. La web y la app son rápidas y fáciles de usar. Los precios son súper claros: $30 USD (A$49) por un plan de 20GB durante 30 días, o $66 USD (A$109) para el plan ilimitado por 30 días. Además, se activa solo cuando aterrizás en Japón, así que podés comprarla antes y olvidarte. Vas a otros países de Asia? ZenSim también tiene una eSIM regional para Asia que incluye Japón.
2. Sakura Mobile - Opción local pero menos flexible
Sakura Mobile es japonesa y conocida por sus Wi-Fi portátiles y SIM. La eSIM funciona bien, pero su web es confusa. Solo tienen plan ilimitado por 30 días a $66 USD, sin opciones de menos datos, lo que no es ideal si no sos de usar mucho. Eso sí, podés conseguir número japonés, algo que las otras no ofrecen.
3. Ubigi - Buenas opciones pero web complicada
Ubigi es recomendada online, pero su web es un lío. Tienen variedad: 25GB por 30 días a $44 USD, y plan ilimitado por $69 USD. Sirve si querés planes pequeños o de pocos días, pero la interfaz puede ser frustrante.
4. Holafly - Caro pero con datos ilimitados
Holafly es conocido globalmente y ofrece solo planes ilimitados, sin opciones más chicas. Podés elegir cuántos días querés, lo cual está bueno. Pero el plan ilimitado de 30 días cuesta $85 USD, el más caro de la lista.
Cómo elegir la mejor eSIM para Japón?
No sabés cuál te conviene? Depende de cuántos datos uses, si necesitás número local y si tu celular soporta eSIM.
Cuántos datos necesitás en Japón?
Para la mayoría, 20GB en 30 días sobra. Sirve para Google Maps, buscar restaurantes, traducir menús y ver algún video sin gastar de más. Mucho más barato que los planes ilimitados.
Si vas a trabajar, subir TikToks o hacer streaming en el shinkansen, entonces te conviene el plan ilimitado. Y si usás Wi-Fi en tu alojamiento, con 10GB te alcanza - y si se acaba, recargás al toque desde la app de ZenSim.
Necesitás un número japonés?
La mayoría de las eSIM son solo de datos. Y seamos honestos: quién llama hoy? WhatsApp, Messenger, FaceTime, Instagram… todo cubierto. De la lista, solo Sakura Mobile incluye número, pero salvo que vayas a buscar trabajo o llamar taxis locales, probablemente no lo uses.
Cobertura: ciudades vs zonas rurales
Japón tiene excelente cobertura en ciudades como Tokio, Osaka, Kioto y Fukuoka. Incluso en trenes bala y pueblos chicos andás bien. En zonas montañosas o islas remotas puede haber cortes, pero eso pasa con cualquier red.
Todas las opciones de la lista usan redes grandes como KDDI o Docomo, así que tranquilo.
Mi celular es compatible?
No todos los teléfonos aceptan eSIM. Para confirmarlo, usá nuestro verificador de compatibilidad.

Cómo instalar tu eSIM antes o durante el viaje
Puede sonar técnico, pero instalar tu eSIM para Japón es facilísimo. Con ZenSim es aún más simple.
Conviene instalarla antes de aterrizar?
Depende del proveedor. Algunos piden que elijas fecha de inicio o la actives manualmente. Con ZenSim, podés instalarla cuando la comprás, idealmente antes de viajar.
Al aterrizar, tu eSIM preinstalada se activa sola, y ya estás online sin tocar nada. Si la comprás ya estando en Japón, se activa apenas la instales. ¡Así de fácil!
Guía rápida para instalarla
Después de comprarla, recibís un código QR o podés instalarla directo desde la app:
- Escanear QR
- Instalación con un toque (si tu celular lo soporta)
- Ingresar los datos manualmente
De verdad es simple. ¡Hasta la probamos con la abuela y salió perfecto!
Problemas? Tips rápidos
Si algo no funciona, revisá nuestra guía de solución de problemas.
Seguís trabado? Contactanos. Sabemos lo feo que es llegar y no poder conectarte - no te dejamos colgado.
Preguntas frecuentes sobre eSIM para Japón
Puedo comprar la eSIM antes de viajar?
¡Sí! Y es lo ideal. Comprar antes te permite instalarla y conectarte apenas aterrizás. Con ZenSim, se activa automáticamente, sin kioscos ni filas.
Existe una eSIM para varios países que incluya Japón?
Sí. Hay opciones regionales. ZenSim tiene un plan para Asia que incluye Japón, ideal si vas a otros países. Y si hacés más de un destino, podés comprar varias eSIM y se activan solas al llegar a cada país. ¡Una locura de práctico!
La eSIM para Japón incluye número local?
La mayoría son solo datos. Sakura Mobile es la excepción, pero casi nadie necesita número local para turismo.
Cuántos GB necesito?
En un viaje de 2 a 4 semanas, con 10-20GB te alcanza de sobra para mapas, redes, reservas y apps de traducción. Si vas a trabajar o mirar videos todo el día, ahí sí te conviene ilimitado.
Mi celular funcionará con una eSIM en Japón?
Necesita ser compatible y estar desbloqueado. Usá el verificador para chequear en segundos.
Es más barato usar eSIM que roaming?
¡Totalmente! El roaming puede costar $10-15 USD al día. Con ZenSim, empezás desde $30 USD por 20GB por 30 días - menos de $1 al día. Un no-brainer.
Reflexión final: La mejor forma de estar conectado en Japón
Japón es una experiencia increíble - y se disfruta mucho más con tu conexión lista. Desde perderte en el metro de Tokio, traducir menús en Kioto, hasta subir fotos desde el Monte Fuji, tener datos hace todo más fácil.
Una eSIM para Japón es la forma más práctica, flexible y económica de estar online. Te evitás kioscos, cambiar SIMs y los costos ridículos del roaming.
Si buscás facilidad y precio justo, ZenSim es de las mejores opciones. Instalás antes del vuelo, llegás, y ¡pum! - ya estás conectado.
Sea cual sea la que elijas, lo clave es planear antes y elegir la cantidad de datos que se ajuste a tu estilo. Con la eSIM correcta, tu aventura en Japón empieza conectada desde el día uno.
eSIMs de viaje que te pueden interesar:

Written by Andy Linton
Cofundador de ZenSim, fan de Star Wars.
Andy ha estado en la industria de telecomunicaciones durante casi 20 años. Considerado un gran apasionado de la tecnología, Andy es cofundador de ZenSim y la mente detrás de los sistemas que usamos para brindarte el servicio.
Conectemos en LinkedIn 👉
Suscríbete
Únete a nuestra comunidad
Te contactaremos cuando lancemos nuevos productos, proyectos de sostenibilidad, promociones, innovaciones o incluso contenido interesante que creemos que vale la pena compartir contigo.