eSIMs de viaje que te pueden interesar:

Si alguna vez te preguntaste, “Puedo activar mi eSIM de viaje antes de volar?”, no sos el único. Es una duda muy común - y con razón. La tecnología todavía es nueva para muchos, y nadie quiere quedarse sin datos mientras pelea con el jet lag parado en el hall de llegadas.
En este artículo vamos a aclarar cómo funciona la activación de una eSIM de viaje, si conviene hacerlo antes de despegar (spoiler: sí), y cómo distintos proveedores - como ZenSim - manejan el proceso. También te voy a compartir algunos tips prácticos que aprendí viajando (y por qué yo nunca espero a aterrizar).
Si sos nuevo con las eSIM de viaje, tranqui: también explicamos la diferencia entre instalar y activar, que aunque parece detalle, es clave.
Puedo activar mi eSIM de viaje antes de viajar?
Sí, totalmente - y en la mayoría de los casos, deberías hacerlo. Pero ojo: instalar una eSIM y activar una eSIM son cosas diferentes.
Con ZenSim, lo hacemos fácil. Instalás tu eSIM de viaje antes de salir (idealmente conectado a Wi-Fi), y se activa sola cuando aterrizás en tu destino. No tenés que elegir fecha de inicio, ni prender nada manualmente, ni llevarte sorpresas cuando te des cuenta que tus datos no arrancaron.
Otros proveedores? Algunos te piden activarla manualmente al llegar, o elegir una fecha exacta al comprarla. Si tus planes cambian, eso puede ser un dolor de cabeza.
Cuánto antes puedo instalar mi eSIM de viaje?
Podés instalar tu eSIM de viaje apenas la comprás - usando el QR o el código manual. Yo suelo hacerlo la noche antes de volar, cuando ya tengo la valija lista y estoy con la adrenalina previa. Si me olvido, lo hago en la puerta de embarque usando el Wi-Fi del aeropuerto.
Una vez instalada, queda guardada en tu celular lista para activarse apenas llegues. Si esperás a instalarla en destino, probablemente necesites Wi-Fi, así que ojo. No hay razón para no dejarla lista antes.
Si ya estás en el exterior y recién ahí comprás la eSIM, también funciona. Con ZenSim, se activa sola apenas la instalás. Cero estrés.
Instalar mi eSIM significa que ya está activa?
No exactamente. Acá es donde se confunde mucha gente.
- Instalar significa que agregaste la eSIM al teléfono, como si descargases una tarjeta de embarque.
- Activar significa que tu plan ya empezó, tenés datos y empieza a correr el plazo.
Con ZenSim, son procesos separados. La instalás antes de viajar y se activa sola cuando tu celular detecta la red local en destino. Podés instalarla hoy, volar en dos semanas o en dos meses, y recién empieza cuando aterrizás.
Otros proveedores no siempre lo hacen igual. Algunos inician el plan apenas instalás, otros te obligan a poner una fecha. Si el viaje se mueve, un lío.

Cómo funciona la eSIM de viaje para viajar al exterior?
Una eSIM de viaje te da acceso a datos móviles en otros países, sin cambiar la SIM física. No necesitás sacar nada: solo descargás el perfil digital y tu celular se conecta cuando detecta la red compatible.
Con ZenSim, es facilísimo. Instalás antes de salir y al aterrizar se conecta sola. Si tenés los datos móviles activados, ya podés usar mapas, mensajear, postear y más como si estuvieras en casa.
Las eSIM regionales son geniales si vas a varios países. En vez de andar comprando SIM local en cada lugar, usás una sola. Sin barreras de idioma, sin trámites ni pelear con la bandeja SIM en el medio de la calle.
Qué pasa cuando aterrizo con la eSIM de viaje?
Si usás ZenSim, es así: aterrizás, apagás el modo avión, el teléfono encuentra la red local y... listo, ya tenés internet. Todo automático.
Obvio, tu celular tiene que ser compatible, tener datos móviles activados y el modo avión apagado. Si todo eso está bien (y normalmente lo está), no hay que hacer nada más.
Algunos otros proveedores no son tan automáticos: a veces hay que abrir la app, activarla manualmente o reiniciar varias veces. Si te pasa, revisá nuestra guía para problemas de conexión con eSIM o escribinos a contacto.
La eSIM de viaje se activa sola en el extranjero?
Con ZenSim, sí. La instalás antes y se activa sola al conectar con la red local.
No todos son así. Algunos te piden seleccionar fecha, otros activar manualmente desde la app. Si te olvidás o no tenés Wi-Fi, puede ser un quilombo.
Que se active sola es de esos detalles que ni pensás - hasta que te salva el viaje.
Qué saber antes de activar tu eSIM de viaje
Algunas cositas clave para que todo salga bien:
- Chequeá compatibilidad. Si tu celular es de los últimos 5 años, casi seguro funciona. Igual revisá en nuestro Verificador de Compatibilidad. Tarda dos segundos.
- Necesitás Wi-Fi para instalar. Para descargar el perfil y escanear el QR. Yo lo hice mil veces con Wi-Fi del aeropuerto, tranqui.
- Podés usar tu SIM normal y tu eSIM juntas. Se llama modo Dual SIM. Así mantenés tu número para recibir SMS (por ejemplo, del banco) y usás la eSIM de viaje para datos. Algunos modelos nuevos permiten usar varias eSIM a la vez.
Mi celular es compatible con eSIM de viaje?
Podés chequearlo rápido en nuestro Verificador de Compatibilidad.
Muchos iPhones (desde XR en adelante) son compatibles. En Android, la mayoría de los Samsung Galaxy S20 en adelante, Pixel y varios modelos nuevos también.
Si no soporta eSIM, podés usar SIM física, pero la comodidad no va a ser la misma.
Necesito Wi-Fi para instalar la eSIM?
Sí. Para instalarla necesitás conexión (mejor si es Wi-Fi), porque tenés que descargar el perfil del servidor.
Pero una vez instalada, no necesitás Wi-Fi para usarla. Se conecta a la red móvil en cuanto aterrizás.
Puedo usar mi SIM normal y la eSIM al mismo tiempo?
Sí, y es un golazo. Podés dejar la SIM normal activa para recibir SMS o llamadas, mientras la eSIM maneja los datos afuera.
Si tenés dos eSIM y sin SIM física, algunos celulares solo permiten activar una a la vez. En ese caso, desactivás (NO eliminás) tu eSIM de casa y activás la de viaje. Al volver, la volvés a activar.
Asegurate de desactivar el roaming de tu SIM normal para evitar cargos. En ZenSim, el roaming está desactivado por defecto en los planes mensuales, así que no hay drama.
Reflexiones finales
En resumen: instalá antes de viajar. Siempre. Así tu eSIM de viaje se activa sola y sin sorpresas.
No todos los proveedores lo hacen igual, así que leé bien antes de comprar. Lo ideal es un plan sin fechas fijas y sin activar manualmente al llegar.
Las eSIM de viaje hacen que estar conectado sea facilísimo. Después de probarla, no vas a querer volver al roaming nunca más.
eSIMs de viaje que te pueden interesar:

Written by Andy Linton
Cofundador de ZenSim, fan de Star Wars.
Andy ha estado en la industria de telecomunicaciones durante casi 20 años. Considerado un gran apasionado de la tecnología, Andy es cofundador de ZenSim y la mente detrás de los sistemas que usamos para brindarte el servicio.
Conectemos en LinkedIn 👉
Suscríbete
Únete a nuestra comunidad
Te contactaremos cuando lancemos nuevos productos, proyectos de sostenibilidad, promociones, innovaciones o incluso contenido interesante que creemos que vale la pena compartir contigo.