ZenSim - Aussies' easy-peasy mobile provider

Qué es el roaming internacional? Significado, costos y alternativas

Última actualización 07 May 2025

eSIMs de viaje que te pueden interesar:

Qué es el roaming internacional? Significado, costos y alternativas

El año pasado, llegué a Tokio, saqué el modo avión y abrí Google Maps para ubicar mi hotel. Unas horas después -después de un poco de Instagram, buscar un restaurante y una actualización accidental de Spotify- había acumulado más de 80 USD en cargos de roaming. Nada ideal.

Si alguna vez te preguntaste qué es el roaming de datos o por qué es tan caro, no sos el único. El roaming puede parecer una trampa oculta: cómodo al principio, confuso después y costoso cuando llega la factura. En este artículo, voy a explicarte exactamente qué significa el roaming de datos, cómo funciona el roaming internacional y, lo más importante: cómo evitar esos cargos sorpresa.

También te voy a contar sobre una alternativa mucho más inteligente que uso cada vez que viajo: las eSIM de viaje. Ya sea que vayas de vacaciones o por trabajo, saber cómo mantenerte conectado sin estrés ni precios absurdos es esencial. Vamos a verlo.

Qué es el roaming de datos?

El roaming de datos puede sonar técnico, pero en realidad es bastante simple. Es lo que pasa cuando tu teléfono se conecta a una red que no es la de tu operador habitual, generalmente cuando viajás fuera de tu país. En vez de usar tu red local, tu teléfono "roamea" en otra red.

Es útil porque te permite usar el teléfono en el exterior sin cambiar la SIM, pero puede salir carísimo (te lo digo por experiencia). En ZenSim hemos visto montones de viajeros sorprendidos por facturas altísimas, sobre todo de los grandes operadores (no nosotros en ZenSim), por eso somos grandes fans de las eSIM de viaje.

Definición de roaming de datos

La definición más simple: el roaming de datos es cuando tu teléfono usa datos móviles fuera del área de cobertura de tu red habitual. Por ejemplo, si sos cliente de Telstra en Australia y vas a Bali, tu teléfono podría conectarse a una red asociada en Indonesia. Eso es roaming.

En otras palabras, tu teléfono dice: "No encuentro mi señal habitual, voy a pedir prestada otra por ahora". Esa red "prestada" viene con cargos extra, y ahí empiezan los problemas.

Para qué sirve el roaming de datos?

Cuando el roaming está activado, tu teléfono puede conectarse a redes extranjeras mientras viajás. Así podés usar Instagram, Google Maps o enviar mensajes, aunque estés lejos de casa. Tu teléfono busca la mejor red disponible y la usa como si estuvieras en tu país... pero con un gran detalle: el costo.

Mi recomendación personal: configurar una eSIM de viaje antes de salir. Es como tener un plan local listo, sin estrés (ni facturas sorpresas al volver).

Cómo funciona el roaming internacional?

Cuando salís de tu país, tu operador ya no tiene cobertura, entonces tu teléfono busca una red asociada en ese país. Estas redes son las que tienen acuerdos de roaming con tu proveedor. Una vez conectado, podés usar datos, llamadas y SMS normalmente.

Pero cada MB que usás se cobra a tarifas internacionales, mucho más caras que las de tu plan local. Es como si tu operador "alquilara" esa red por vos, y vos pagás la cuenta. A veces hay un cargo diario fijo, otras veces se cobra por MB. De cualquier forma, la cuenta se dispara fácil. Ahí es donde brillan las eSIM de viaje: te ofrecen tarifas locales sin la molestia de comprar un chip físico.

Por qué es tan caro el roaming de datos?

Si alguna vez abriste tu factura después de un viaje y te agarró un ataque de nervios, no sos el único. El roaming tiene fama -y con razón. Aunque es muy cómodo llegar y que el teléfono funcione de inmediato, esa comodidad suele venir con un precio enorme.

La razón? Estás pagando por usar una red extranjera a través de tu operador local, y te la cobran con un sobreprecio. Grande. Como alguien que trabaja en ZenSim, he escuchado de todo: gente que no sabía que estaba gastando datos hasta que ya era tarde. Por eso recomiendo preparar tu conectividad antes de viajar. Te vas a agradecer después.

Costos ocultos y cargos diarios

Uno de los problemas más frustrantes del roaming es lo confuso que es el precio. Puede que te cobren un cargo diario aunque solo hayas usado 5 MB para mirar un mapa. O peor: que te cobren por MB, y eso suma rápido. Imaginate pagar 10 USD solo por mirar un par de direcciones.

Muchos operadores meten el roaming en "packs de viaje" que suenan como una oferta, pero siguen saliendo mucho más caros que las opciones locales. En ZenSim, la transparencia es clave. Por eso nuestras eSIM de viaje son prepagas y arrancan desde solo 6 USD. Sin cargos ocultos ni sorpresas.

En ZenSim ofrecemos un pack de roaming para clientes australianos, cuesta A$35 por 7 días y la verdad no lo promovemos mucho. Preferimos recomendar nuestras eSIM de viaje porque a los clientes les encantan y, a quién no le gusta ahorrar antes de un viaje?

Shock en la factura: un problema real

El "bill shock" no es solo una frase de marketing: es un problema real que agarró desprevenidos a millones. Conozco a alguien que gastó más de 500 USD en dos semanas solo usando Google Maps y revisando Instagram. Una locura.

No es que la gente sea descuidada, sino que muchos asumen que el teléfono avisa o que el roaming no se activa "en serio" a menos que veas Netflix. Pero incluso las actualizaciones en segundo plano pueden vaciarte el bolsillo. Por eso siempre insisto en que armes todo antes de volar.

Cómo evitar los cargos de roaming

Evitar cargos por roaming es más fácil de lo que pensás: solo hay que saber dónde mirar. Primer consejo: andá a la configuración de tu teléfono y desactivá el roaming. En iPhone está en Configuración > Datos móviles > SIMS, elegís tu SIM y apagás el roaming.

Si usás ZenSim para tu plan mensual, buena noticia: el roaming internacional está desactivado por defecto. No hay cargos sorpresa, nunca.

Vas a viajar? Siempre recomiendo usar una eSIM de viaje. Las nuestras empiezan desde solo 6 USD (o A$9), y una vez que te conectás, no hay cargos extra. Pagás antes, usás, y listo.

Algunos operadores también dejan desactivar el roaming desde su app, pero hacerlo directo desde la configuración del teléfono es más rápido y seguro.

Preguntas frecuentes sobre el roaming

Seamos sinceros: el roaming confunde. Las opciones están escondidas, la terminología es vaga y los riesgos de activar cargos sin querer son reales. Acá van algunas de las preguntas que más nos hacen en ZenSim, con respuestas claras para que viajes tranquilo (y barato).

Qué significa "roaming de datos" en mi teléfono?

Cuando ves "roaming de datos", significa que tu teléfono va a usar datos móviles en una red que no es la tuya. Sucede cuando estás en el extranjero y tu operador no tiene cobertura, entonces el dispositivo se conecta a una red asociada.

En configuración suele aparecer como un interruptor para activar o desactivar. Si está activado, tu teléfono puede usar datos al viajar. Si está desactivado, solo tendrá internet con WiFi. Simple, pero clave.

Debo tener el roaming activado o desactivado?

Gran pregunta. Si usás tu plan habitual en el extranjero y no compraste un pack especial, recomiendo dejar el roaming desactivado. Así evitás gastos en segundo plano.

Pero acá viene la parte importante: si usás una eSIM de viaje, como las que ofrecemos en ZenSim, tenés que activar el roaming en esa eSIM para que funcione. Aunque sea prepaga y segura, tu teléfono igual la detecta como "roaming".

Entonces, regla de oro: roaming desactivado en tu SIM habitual, y activado en tu eSIM de viaje. Así mantenés conexión sin sorpresas.

Qué pasa si desactivo el roaming de datos?

Desactivar el roaming no convierte tu teléfono en un ladrillo. Solo significa que no usará datos móviles de redes extranjeras. Igual podés hacer llamadas y mandar SMS (si tu plan lo permite), y WiFi funciona normal. Pero como dijimos, si usás una eSIM de viaje, asegurate de tener el roaming activado en esa línea.

Si querés evitar cargos inesperados, es una gran medida. Pero seamos sinceros: hoy en día, nadie quiere andar sin internet. Por eso siempre recomiendo una eSIM de viaje: es fácil, se activa enseguida y cuesta mucho menos.

Qué es el roaming internacional? Significado, costos y alternativas

La alternativa inteligente: las eSIM de viaje

Ahora que ya sabés la verdad sobre el roaming (spoiler: es caro y confuso), hablemos de la opción inteligente: las eSIM de viaje. Yo uso una cada vez que salgo del país, y es la especialidad de ZenSim.

Con las eSIM de viaje podés conectarte en el extranjero sin preocuparte por cargos ocultos o tarifas diarias. Son rápidas, prepagas y mucho más cómodas que depender del roaming de tu operador o andar buscando chips físicos al aterrizar. Así funcionan.

Qué es una eSIM de viaje?

Una eSIM de viaje es una SIM digital que instalás directo en tu teléfono, sin tener que cambiar la SIM física. Te da acceso a una red local en tu destino (o en varios países), sin el lío de registrarte con un operador local.

A diferencia del roaming tradicional, que usa tu plan original y genera cargos a través de redes asociadas, la eSIM de viaje es prepaga e independiente. Elegís el plan para el país o región que vas a visitar, y listo. Es como tener un chip local, pero sin la molestia.

Por qué usar una eSIM en lugar de roaming?

Varias razones por las que dejé el roaming y me pasé a las eSIM de viaje:

  • Precio: Mucho más baratas. Nuestros planes empiezan en solo 6 USD (A$9), y no hay facturas sorpresa.
  • Comodidad: La instalás antes de volar, se activa al aterrizar, y listo. Conectado en segundos.
  • Control: Sabés exactamente cuánto vas a usar. Sin miedo a cargos ocultos por apps en segundo plano.

Para mí, la tranquilidad es el mayor beneficio. Cuando viajo, quiero disfrutar, no contar megas.

Dónde se puede usar una eSIM de viaje?

Las eSIM de ZenSim funcionan en más de 200 países, con planes regionales para simplificar. Vas a París, Berlín o Roma? Nuestra eSIM de Europa te cubre. Vas a Bali o Bangkok? Tenés nuestra eSIM de Asia. Incluso si vas a Dubái o Doha, contamos con la eSIM de Medio Oriente.

Todos los planes están pensados para darte datos rápidos y confiables, sin estrés ni cargos extras. Solo descargás, activás y disfrutás.

Conclusión: el roaming quedó en el pasado - acá la mejor opción

El roaming tuvo su momento. Era práctico cuando no había mejores opciones, pero hoy es como usar un teléfono público en la era de los smartphones. Entre los cargos ocultos, las tarifas confusas y el riesgo de gastar una fortuna solo por revisar mails, no sorprende que cada vez más viajeros se pasen a las eSIM.

En ZenSim ayudamos a miles de personas a evitar dramas de roaming y disfrutar sus viajes sin estrés digital. Si todavía dependés del roaming de tu operador, este es el momento perfecto para actualizar tu forma de viajar.

eSIMs de viaje que te pueden interesar:

Andy Linton

Written by Andy Linton

Cofundador de ZenSim, fan de Star Wars.

Andy ha estado en la industria de telecomunicaciones durante casi 20 años. Considerado un gran apasionado de la tecnología, Andy es cofundador de ZenSim y la mente detrás de los sistemas que usamos para brindarte el servicio.

Conectemos en LinkedIn 👉

Suscríbete

Únete a nuestra comunidad

Te contactaremos cuando lancemos nuevos productos, proyectos de sostenibilidad, promociones, innovaciones o incluso contenido interesante que creemos que vale la pena compartir contigo.

ZenSim - find prepaid esim plans here