ZenSim - Aussies' easy-peasy mobile provider

Qué hacer en Bali con poco presupuesto | Guía 2025

Última actualización 15 June 2025

eSIMs de viaje que te pueden interesar:

Qué hacer en Bali con poco presupuesto | Guía 2025

Hay una razón por la que Bali es conocida como la "Isla de los Dioses". Es un paraíso tropical que combina paisajes exuberantes con una cultura riquísima.

Ahora, pará. Eso suena carísimo, no? Sé que visitar un paraíso con terrazas de arroz, playas doradas y retiros de yoga puede parecer costoso, pero no tiene por qué serlo. Podés disfrutar muchísimo en Bali con poco presupuesto, si sabés dónde buscar.

Esta guía cubre las mejores experiencias gratuitas o muy económicas para evitar trampas turísticas y vivir Bali como un local. Solo necesitás un poco de planificación…

Experiencias gratis (o casi)

Algunas de mis mejores experiencias viajando fueron casi gratis, y Bali no es la excepción. Aunque las agencias quieran venderte tours caros, la mayoría de la belleza natural de Bali está disponible por poco dinero.

Amanecer en el Monte Batur

El Monte Batur no es precisamente un secreto -es uno de los lugares más visitados de Bali- pero no necesitás pagar un tour caro.

En lugar de contratar paquetes caros con hoteles (que pueden superar los 50 USD), podés organizar tu propia caminata. Los guías locales cobran unos $15–20 si reservás directamente en el pueblo. Además de ahorrar, tenés una experiencia mucho más auténtica y cercana.

La caminata tarda unas dos horas, y arrancando a las 3:30 am (¡sí, temprano!), podés ver el amanecer sobre las nubes. Suena extremo, pero si seguís con jet lag, no se siente tan temprano. Las vistas desde el cráter son impresionantes y valen totalmente el esfuerzo.

Cazando cascadas

La Cascada Sekumpul en el norte de Bali es una de las más lindas de la isla, con múltiples caídas entre la selva. La entrada cuesta menos de 2 USD y el pequeño trekking por arrozales es parte de la aventura.

En general, se necesita un guía local (muy económico si se reserva en el pueblo).

La cascada Tegenungan, cerca de Ubud, es fácil de acceder y perfecta para un chapuzón refrescante después de caminar por las terrazas. Para evitar multitudes y sacar buenas fotos, andá bien temprano.

Si querés un lugar menos concurrido, las cascadas gemelas Banyumala suelen estar casi vacías. A veces podés tenerlas para vos solo.

Visitas a templos

El Templo Uluwatu, en un acantilado dramático, cuesta solo unos 3 USD y ofrece vistas increíbles al atardecer sobre el Océano Índico. Si vas a la hora justa, podés ver la danza tradicional Kecak.

Tirta Empul, el templo de las aguas sagradas, tiene un pequeño costo de entrada, pero podés participar en el ritual de purificación sin pagar extra. Es una experiencia espiritual única que hacés junto a locales.

Otro templo icónico es el Templo Besakih, en las laderas del Monte Agung. Es el templo madre y ofrece vistas montañosas impresionantes y un vistazo profundo a la espiritualidad balinesa.

Playas y exploración costera

Las playas de Bali son puro entretenimiento gratuito (sin necesidad de pagar entradas a clubes exclusivos).

Relajarte en playas públicas

Kuta Beach puede estar llena de gente, pero es gratis y divertida para ver surfistas y gente. Las olas son ideales para principiantes y alquilar una tabla es muy barato.

Sanur Beach tiene aguas tranquilas y vistas espectaculares al amanecer. Solo llevá tu toalla y algo para picar.

En la península sur está Balangan Beach, con buenas olas y ambiente relajado. Mucho menos concurrida que Seminyak, ideal para quienes buscan tranquilidad y belleza sin gastar mucho.

Piscinas naturales y atardeceres

Aunque muchas joyas ya son famosas en redes, Bali aún guarda secretos. Los acantilados cerca del templo Uluwatu esconden playas secretas para aventuras únicas. La playa Kelingking en Nusa Penida es otro lugar con vistas impresionantes, solo pagás el ferry.

Si te gusta el snorkel, Crystal Bay y Broken Beach son imperdibles. Los peces tropicales te van a sorprender, y podés pasar el día por muy poco dinero.

Amás la adrenalina? En Blue Lagoon podés saltar desde acantilados y nadar entre peces en aguas cristalinas.

Comida local y mercados

Para mí, la comida es la mitad de la experiencia al viajar. Y en Bali, ¡es increíble!

Comé como un local

Las warungs (comedores familiares) son mi opción favorita. Por $1–3 comés platos enormes: nasi goreng, mie goreng y satay, abundantes y deliciosos.

Mercados nocturnos

Los mercados nocturnos muestran el verdadero corazón local. El mercado de Gianyar cobra vida al anochecer, con docenas de puestos que ofrecen de todo, desde satay hasta postres tradicionales.

Podés comer un montón por menos de $10. Mi truco: probar porciones pequeñas en varios puestos. Así comés más variedad y conocés a los vendedores.

Cultura, arte y comunidad

No necesitás tours caros para vivir la cultura balinesa. La cultura real se siente en el día a día, y la gente local te recibe con gusto.

Eventos culturales gratuitos

Las ceremonias de templo se celebran todo el tiempo, y podés observar (con respeto). Pedí info en tu alojamiento.

Si te gusta la música, las orquestas gamelán ensayan en centros comunitarios. Verlas es gratis y una experiencia fascinante.

Pueblos de artesanos

El Bosque de Monos en Ubud es famoso, pero los pueblos de artistas cercanos son gratis y fascinantes. Celuk es famoso por la plata, y Mas por la talla de madera.

Podés recorrer talleres, charlar con artesanos y ver técnicas tradicionales pasadas de generación en generación.

Naturaleza, bienestar y aventura

La belleza natural de Bali ofrece entretenimiento gratis infinito.

Yoga económico

En Canggu, Ubud y Sanur hay clases a donación. Muchos hostales incluyen sesiones matutinas, y el yoga en la playa al amanecer es gratuito (¡solo cuesta madrugar!).

Hacer yoga entre arrozales o frente al mar supera cualquier clase cara en casa.

Qué hacer en Bali con poco presupuesto | Guía 2025

Caminatas entre arrozales

Las terrazas de arroz de Tegallalang son famosas y podés explorarlas gratis. El Campuhan Ridge Walk tiene vistas espectaculares.

Caminando, conocés granjeros y ves sistemas de riego tradicionales. Las Terrazas de Jatiluwih son Patrimonio de la Humanidad, valen la pequeña entrada por su tamaño y belleza.

Si estás en el centro de Bali, recomiendo mucho Tegallalang para fotos increíbles.

Alquiler de scooters

Alquilar un scooter cuesta unos $5 por día y te permite explorar templos, playas y arrozales a tu ritmo.

Eso sí, manejá con cuidado. El tráfico es intenso en zonas turísticas. Empezá con trayectos cortos y siempre usá casco.

Joyas ocultas

Las mejores historias siempre vienen de esos lugares secretos.

Aventura en el este de Bali

El este recibe menos turistas. Ahí encontrás senderos, pueblos tradicionales y vistas costeras increíbles en el Monte Agung.

Amed ofrece snorkel y buceo sin tarifas de parque marino, con playas de arena negra y aldeas pesqueras tradicionales.

Cueva del Elefante y sitios antiguos

Goa Gajah cerca de Ubud tiene esculturas antiguas y un bajo costo de entrada. Podés combinarlo con terrazas cercanas.

Tours de café

En tours privados, los precios son altos, pero en fincas locales, mucho más bajos. Probá el famoso kopi luwak y aprendé sobre métodos tradicionales.

Actividades de aventura low-cost

Bali tiene adrenalina sin arruinar tu presupuesto.

Saltos y nado

Como en Blue Lagoon, la zona de Uluwatu tiene muchos lugares para saltar. Consultá siempre con locales y empezá con saltos bajos. ¡Es gratis y emocionante!

Más allá del Monte Batur

El Monte Agung, el más alto, ofrece vistas de amanecer épicas. Los guías locales suelen ser más accesibles.

Es un desafío físico, pero la experiencia es única para los que buscan aventuras auténticas.

Conectividad sin gastar de más

eSIMs para viajeros con presupuesto

Los mapas de papel son lindos, pero tener conexión facilita todo: buscar restaurantes, traducir, moverte.

Las SIM del aeropuerto son caras y el roaming te puede fundir. Una eSIM de viaje o una SIM para Bali como ZenSim se activa con un QR antes de volar y tenés datos locales al llegar.

Así podés alquilar scooters, ubicar templos y subir fotos sin estrés. Además, sirve para encontrar clases de cocina, warungs locales y excursiones.

Estirando tu presupuesto

Cuándo y dónde quedarse

Si podés, viajá en temporada baja: menos gente, mejores precios y experiencias más tranquilas.

Las homestays locales son más baratas y ofrecen un vistazo a la vida balinesa, muchas incluyen desayuno y son mucho más auténticas que un resort.

Crear experiencias inolvidables

Viajar con presupuesto no significa perder experiencias. Al contrario: muchas veces elegís lo local sobre lo turístico y lo auténtico sobre lo superficial.

Nadar en playas hermosas, subir volcanes, recorrer templos y compartir con locales es más valioso que un paquete caro.

La plata que ahorrás la podés usar en artesanías, comida real o quedarte más tiempo.

Con un poco de planificación y una eSIM de viaje de ZenSim, podés gastar menos, vivir más y disfrutar cada rupia.

eSIMs de viaje que te pueden interesar:

Holly Grace Callis

Written by Holly Grace Callis

Redactora independiente, gran fan de las margaritas picantes.

Holly es nuestra nómada digital residente que ha hecho de las playas de México su hogar. Normalmente la encontrarás en algún rincón de América Latina escribiendo sin parar sobre lugares ocultos de Europa o sobre cómo sacarle más provecho a tu eSIM. Después de todo, no es vida nómada si no se comparte en Instagram.

Conectemos en LinkedIn 👉

Suscríbete

Únete a nuestra comunidad

Te contactaremos cuando lancemos nuevos productos, proyectos de sostenibilidad, promociones, innovaciones o incluso contenido interesante que creemos que vale la pena compartir contigo.

ZenSim - find prepaid esim plans here