eSIMs de viaje que te pueden interesar:

Antes de que existieran las eSIM, conectarse en Europa era una pesadilla. Me acuerdo mochileando con presupuesto ajustado, perdiendo medio día caminando por Londres buscando una SIM decente. Cada tienda tenía precios y condiciones diferentes, y todas pedían pasaporte y datos personales solo para comprar un chip. Un embole total, y nada que ver con la experiencia libre y relajada que uno imagina cuando viaja.
Por suerte, todo cambió. Hoy podés viajar con una eSIM y olvidarte del roaming, las colas y las complicaciones. En esta guía te voy a contar las mejores opciones de eSIM para Europa, cómo funcionan, en qué fijarte y cómo configurarla antes de tu viaje - sin papeleo ni vueltas raras. Spoiler: creemos que nuestra eSIM para Europa es justo lo que necesitás 😉
Por qué usar una eSIM para viajar a Europa?
Viajar por Europa casi siempre significa cruzar varios países, y mantenerse conectado en cada uno puede ser un quilombo - salvo que uses una eSIM. En lugar de andar cambiando chips, pagar roaming o rezar por el WiFi del hostel, con una eSIM tenés datos móviles en toda Europa con solo unos toques.
En ZenSim creemos que es una de las mejores cosas que le pasó al viaje moderno. La podés configurar antes de salir y llegar ya conectado. Para quienes buscan flexibilidad, buen precio y cero estrés, la eSIM es la posta.
Qué es una eSIM y cómo funciona en Europa?
Una eSIM es una SIM digital que te deja conectarte a redes locales sin usar un chip físico. La mayoría de los teléfonos nuevos ya la soportan, y solo necesitás internet para activarla.
En Europa, es un game changer. En vez de comprar una SIM en cada país, usás una sola eSIM que cubre varios destinos. La instalás una vez y el teléfono va cambiando de red automáticamente mientras viajás. Fácil, sin líos, y pensada para viajeros que no quieren andar buscando tiendas ni lidiar con chips físicos.
Ventajas de usar una eSIM para viajar en Europa
El roaming se hace caro rápido, y comprar SIMs locales puede ser un tiro al aire - sobre todo si tu primer parada es un aeropuerto chiquito con kioscos carísimos. Con una eSIM, te olvidás de todo eso. Podés comparar planes online, instalarla antes de salir y conectarte apenas aterrizás.
No tenés que buscar tiendas ni andar preguntando en cada esquina. Todo se hace online, y con ZenSim incluso tenés soporte por WhatsApp si lo necesitás. Si vas a recorrer varios países, una eSIM simplemente tiene más sentido. Curioso? Mirá nuestras opciones de eSIM para Europa acá.
Mejores eSIM para viajar a Europa en 2025
Hay mil proveedores de eSIM, pero no todos son iguales - y menos cuando hablamos de Europa. Acá te comparo las opciones principales por precio, cobertura y valor general. Si te vas de aventura por Europa, estas son las eSIM que valen la pena.
Mejor eSIM para viajes internacionales en Europa
- Airalo: Muy conocido a nivel mundial. Su plan de 20GB por 30 días (cubre 42 países) cuesta $79.50 AUD. Fácil de usar, pero no es el más barato, sobre todo si no sos de gastar tantos datos.
- ZenSim: Marca australiana, con precios buenísimos y soporte por WhatsApp. El plan de 20GB por 30 días sale solo $35 AUD, y el plan ilimitado $85 AUD, ambos cubriendo 36 países. Recargas flexibles y activación sin dramas lo hacen una opción sólida para viajes cortos y largos.
- Holafly: Famosos por ofrecer datos ilimitados. Su plan ilimitado de 30 días para Europa cuesta $117 AUD y cubre 40 países. Ideal si sos heavy user, pero bastante más caro.
- Simify: Otra marca australiana con buena reputación. Su plan de 20GB por 30 días cuesta $75 AUD, y el ilimitado $99 AUD, con cobertura en 43 países. Buena cobertura, pero el precio es más alto que ZenSim.
Mejor eSIM para australianos viajando a Europa
Si sos Aussie, las dos opciones top son ZenSim y Simify. Ambas con precios en AUD y pensadas para viajeros australianos.
ZenSim se destaca por ser simple y accesible. Desde $35 AUD, con soporte por WhatsApp en vivo. Su plan para Europa de 30 días cubre 36 países y podés elegir entre datos fijos o ilimitados. Además, permite recargas fáciles y no tiene sorpresas raras.
Simify también tiene buenas opciones, pero es más caro - el ilimitado cuesta $99 AUD. Si querés mucho dato y no te importa gastar más, va bien. Pero sinceramente, nos quedamos con ZenSim (aunque bueno, un poco parciales somos 😉).
Cómo elegir la mejor eSIM para tu viaje a Europa
No hay una eSIM “universal” - la mejor opción depende de tu viaje. Al comparar, mirá más que el precio. Fijate si los países que vas a visitar están incluidos, si es fácil de manejar el plan y no te olvides de revisar la letra chica.
Podés ver la lista completa de países incluidos en la página de la eSIM para Europa de ZenSim, y siempre te recomiendo chequear eso antes de comprar.
Pensá en tu ruta y duración
La ruta y el tiempo que te vas a quedar te ayudan a decidir. Muchos planes van de 1 a 90 días. Holafly, por ejemplo, te deja elegir la cantidad exacta de días, lo que está bueno si querés algo súper personalizado. Airalo ofrece varios packs, y la validez depende del tamaño de datos.
En ZenSim, mantenemos todo simple: planes de 10 o 30 días, con distintas opciones de datos. Al final, casi siempre la decisión es cuánto querés gastar y cuántos días necesitás estar online.
Compará datos, duración y precio
Asegurate de comparar cosas equivalentes. Algunos planes tienen muchos datos pero poca duración, o viceversa. Asegurate de que cubra toda tu estadía, o fijate si se puede recargar. (Con nosotros sí, y se hace en segundos desde la app.)
Un tip: suelo elegir planes de 10GB a 20GB en lugar de ilimitado. Son mucho más baratos y nunca me quedé corto. A menos que vayas a streamear videos en 4K desde un gondolero, dudo que necesites tanto.
Verificá si podés compartir datos y recargar
Si necesitás usar tu teléfono como hotspot, asegurate de que el plan lo permita. Con ZenSim podés hacerlo sin problema, solo activás en configuración.
También revisá si se puede recargar el plan. Con ZenSim, si se te acaba el saldo o los días, podés recargar en segundos desde la app y seguir tu aventura. No todos ofrecen esto, así que revisá bien.
Otra cosa clave: si el proveedor tiene app o no. Nada peor que tener que mandar un código raro tipo “##99&@*” por SMS para chequear saldo.

Cómo comprar y activar tu eSIM para Europa
Configurarla es mucho más fácil de lo que creés - sin tiendas, sin chips físicos, sin papelones.
En ZenSim, lo hicimos lo más simple posible. Vas a la página de eSIM para Europa, elegís plan, ponés tus datos (nombre + mail), pagás y ¡listo! Te mandamos el QR al toque. También podés bajar la app de ZenSim para instalar fácil, revisar saldo, descargar facturas o comprar más eSIMs.
Dónde comprar
Las eSIM se venden online. Si alguien te hace ir a una tienda... está haciendo todo al revés.
El proceso siempre es online: elegís, pagás, recibís el QR al mail o app. Con ZenSim lo recibís al instante y podés instalar como prefieras.
Cómo instalar y activar
Una vez que la tengas, tenés tres formas:
- Escanear el QR que te mandamos (la clásica).
- Instalación 1-click desde la app si usás iPhone.
- Configuración manual (suena difícil, pero en nuestra app es facilísimo).
Podés instalarla antes de viajar y se activa automáticamente al aterrizar. ¡Así de simple! Si surge algún problema, tenés nuestra guía de solución de problemas o el paso a paso de instalación.
Preguntas frecuentes
Mi celular funcionará con una eSIM en Europa?
Seguramente sí. Si tu celu es de los últimos 5 años, soporta eSIM. Incluye la mayoría de iPhones nuevos, Samsung Galaxy y Pixels. Igual, podés verificarlo en nuestro verificador de compatibilidad - tarda segundos.
Puedo usar una sola eSIM en varios países?
Sí, y es una de las mejores cosas. La misma eSIM sirve al cruzar fronteras, siempre que esos países estén cubiertos.
Algunos proveedores esconden esta info. Nosotros no. La eSIM de ZenSim cubre estos 36 países:
(Lista completa de países como en el original)
Mejor usar eSIM o SIM local?
Si te quedás fijo mucho tiempo, una SIM local puede ser más barata. Pero implica buscar tienda, presentar ID, cambiar chip y lidiar con idioma.
Con la eSIM, comprás y configurás antes de salir, se activa al aterrizar, sirve en varios países y se maneja desde la app. Más fácil, más flexible y sin dramas.
Reflexión final
Viajar por Europa debería ser sobre perderte en callejones, descubrir historia, comer demasiados croissants y pastas - no sobre andar buscando cómo conectarte o dónde dejaste el chip viejo.
Con una eSIM, estar online es fácil. Comparás planes desde tu casa, la instalás antes de salir y te dedicás a disfrutar. Ya sea un viaje corto o una aventura de meses, hay un plan para vos.
¡Buen viaje! Y si usás ZenSim, contanos. Siempre nos encanta escuchar a viajeros y estamos a un mensajito si necesitás ayuda.
eSIMs de viaje que te pueden interesar:

Written by Josh Warner
Cofundador de ZenSim, fan del pan de banana a tiempo completo.
Josh ha sido ingeniero durante más de 12 años y ha trabajado en la industria de telecomunicaciones los últimos seis. Se autodenomina desarrollador, diseñador, redactor y de vez en cuando va al gimnasio. Si has usado la web o la app de ZenSim, probablemente Josh fue quien las diseñó y construyó.
Conectemos en LinkedIn 👉
Suscríbete
Únete a nuestra comunidad
Te contactaremos cuando lancemos nuevos productos, proyectos de sostenibilidad, promociones, innovaciones o incluso contenido interesante que creemos que vale la pena compartir contigo.